Conceptos básicos: Cantidad de luz
CANTIDAD DE LUZ DIBUJADA
Ensayo 1.2
Estudio de luz aumentando el tamaño de una entrada de luz directa
Variables
MODELO: tamaño apertura (ver esquema)
En este ensayo se estudia la luz de un espacio cuando esta penetra a través de una apertura directa a la que se modifica su tamaño.
Cuando se abre una apertura de luz en un espacio, se permite que la luz lo invada directamente. Los rayos de luz chocan sin obstaculos contra la superficie y dibujan una forma determinada en ella, marcando un dibujo mucho más iluminado que el resto que se hace protagonista en la escena. Esto se puede ver en el trapecio central de luz que además se va haciendo mayor conforme aumentamos la apertura.
Posteriormente estos rayos van rebotando por todas las superficies colindantes confiriéndole un tono general al espacio que se va aclarando conforme aumentamos la apertura y entrada de luz. Se observa como el color de las superficies laterales se aclaran del modelo 1 al 12.
No existe un determinado tamaño de apertura que asegure un efecto o resultado similar. Un factor importante es la proporción de hueco con respecto al tamaño del espacio total iluminado. Cuando mayor sea el espacio más luz se necesita para “colorearlo”.